Ofertas Acer
|   Inicio  |  Hardware  |  Software  |  Consumibles  |  Wireless  |  SAT  |  Internet  |  Utilidades  |  ONO  |  Banda Ancha Rural  |  Contactar  |
 
SAT
Portatiles
PDA
Monitores
Cámaras Fotos
Cámaras Videos
Ordenadores
Recuperación Datos
Otros Dispositivos
 
UTILIDADES
Navegadores
Buscadores
Multimedia
Correo Electrónico
Mensajería Instantanea
 

 

 

 

 

 

 

Servicio de Asistencia Técnica / RECUPERACIÓN DE DATOS, PERDIDA DE DATOS

- RECUPERACIÓN DE DATOS
- MOTIVOS MÁS COMUNES QUE PRODUCEN UNA PÉRDIDA DE DATOS
- ¿COMO ACTUAR ANTE UNA PÉRDIDA DE DATOS?

Tipos de dispositivos

Actualmente estamos en situación de poder ofrecer servicios de recuperación de datos de todos los dispositivos de almacenamiento de datos que existen en el mercado, no obstante aquí tiene una pequeña lista de los mas habituales.

  • Discos Duros:
    • MFM, RLL, IDE, USB/ FireWire, Portátil, Microdrive, PCMCIA, S-ATA, SCSI, RAID IDE, RAID SCSI, Volumenes, Netservers.
         Servicio en el cual se ofrece a nuestros clientes la posibilidad de recuperar datos de cualquier tipo de disco duro dañado, tanto como si la avería es de software ( perdida de partición, virus, borrado accidental, formateo accidental etc... ) como si la avería es de hardware ( Picos de tensión, fallo en cabezas, fallo en bobinas, descompensaciones térmicas, HeadCrash etc... ), de una forma rápida, sencilla y económica.
  • Dispositivos extraibles
    • Floppy, Jazz, Zip 100/250, Ls120, Syquest, Magneto Opticos 340/640/1.3/2.6/5.2, Cd, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R, PenDrive (USB).
  • Tarjetas de memoria
    • Flash, Pcmcia, Memory Stick, SunDisk, SIM(con PIN disponible).
         Servicio en el cual se recuperan todo tipo de memorias flash, CardT, Smart MediaT, SONY Memory StickT, IBMT Micro Drive, Multimedia Card, Secure Digital Card y todos los demás soportes de memoria para cámaras digitales y de video, debido a formateo o borrados accidentales.
  • Sistemas Operativos
    • Dos, Windows3.1, Windows 95/98/ Millenium, Windows NT/2000/XP/ 2003, Novell, todas las versiones, Linux, Unixware, SCO, Solaris, Xirix, Xenix, HP/UX, Mac OS, 8/9/10, Prologue.

Plazos de Entrega / Modalidad de Servicios.

Uno de los factores más importantes a la hora de realizar un proceso de recuperación de datos y una de las preguntas que mas frecuentemente realizan nuestros clientes a nuestro departamento de atención al cliente son los plazos de entrega.

Ponemos a su disposición dos opciones para el servicio de recuperación de datos, para que sea usted mismo el que elija la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

Servicios Estándar 4-6 Días.

Este es el servicio básico, en el cual, se le asigna un número de trabajo a su disco duro y se procederá a la recuperación del mismo siguiendo un orden de llegada, es decir, el tiempo de recuperación dependerá de la cantidad de trabajo que exista en ese momento en el laboratorio, así como de la complejidad del mismo.

Servicio Urgente 24-48 Horas.

En este servicio se le asigna un número de trabajo urgente, es decir, existe una estación de trabajo exclusiva para los servicios urgentes, con lo cual se comenzará a trabajar con su disco duro siguiendo un orden de servicios de urgencia, lo que acelera el proceso notablemente.

Servicio Nocturno / Fin de semana.

En este servicio se trabajará sobre su dispositivo el tiempo necesario sin descanso para recuperar sus datos.

 

MOTIVOS MÁS COMUNES QUE PRODUCEN UNA PÉRDIDA DE DATOS
  • Mal funcionamiento de los sistemas (44%)
  • Error Humano (32% )
  • Mal funcionamiento del Software (14%)
  • Virus (7% )
  • Desastres Naturales, tales como inundaciones, sobrecarga eléctrica del equipo y picos de tensión, incendios (3%)
1. Malfuncionamiento del sistema

El 44% de todas las pérdidas de los datos son causados por el mal funcionamiento de la dotación física o del sistema.

Síntomas Posibles:

  • El equipo no reconoce la unidad de almacenamiento principal o secundarias y muestra mensaje informativo.
  • Incapacidad total de acceder al sistema en condiciones normales.
  • Los datos previamente accesibles desaparecen repentinamente.
  • El dispositivo al encenderse emite algún tipo de ruido.

Ejemplos:

  • Avería eléctrica
  • Caída de los cabezales HeadCrash
  • Fallo en la bobina del cabezal
  • Descompensación térmica

Medidas Preventivas:

  1. Proteja los componentes eléctricos usando los ordenadores en un área seca, sombreada que sea limpia y libre de polvo.
  2. Proteja sus sistemas con un SAI ( Sistema de Alimentación Interrumpida ).
  3. No realice movimientos bruscos con la unidad ni quite las cubiertas de los discos duros o cintas. Incluso el movimiento más leve puede causar una caída principal o desalineamiento de los discos.
2. Error Humano

El 32% de todas las pérdidas de los datos son debidas a errores humanos, bien de forma accidental o conscientemente.

Ejemplos:

  • Borrado accidental de archivos o ficheros
  • Errores del Administrador de Sistemas

Posibles soluciones:

  • Los ficheros suprimidos accidentalmente se pueden recuperar "deshaciendo" la instrucción de borrado o eliminación de los mismos, una opción de la cual disponen la mayoría de los sistemas operativos.
  • Confíe solamente sus datos a alguien que posea el conocimiento necesario para reparar su sistema o recuperar sus datos.
3. Corrupción del software o malfuncionamiento del programa.

El 14% de todas las pérdidas de datos son causados por la corrupción del software o malfuncionamiento del programa.

Síntomas Posibles:

  • Mensaje de error que indica que los datos son inaccesibles o están corruptos.
  • Errores en la memoria física del ordenador.
  • Malfuncionamiento del ordenador.

Ejemplos:

  1. Corrupción causada por herramientas de diagnóstico o de reparación de errores en el dispositivo de almacenamiento.
  2. Sistemas de copiado de seguridad o backups defectuosos.

Medidas Preventivas:

  1. Asegúrese de que sus archivos "salvados o guardados" así como las copias de seguridad que realice de los mismos se realizan correctamente o se hayan en la ubicación que decidió asignarles como destino.
  2. No corra el riesgo de sobre grabar o sobrescribir archivos o datos de los mismos. Procure trabajar con copias o fragmentos de dichos archivos para no dañar lo que se consideran "archivos o documentos maestros".
  3. Asegúrese de conocer con precisión el software o aplicación con la que trabaja para evitar operaciones dañinas o negativas así como tenga conocimiento de las características del sistema antes de instalar nuevo software o reinstalar el existente.
4. Virus Del Ordenador.

El 7% de todas las pérdidas de los datos son producidos por ataques de virus a su ordenador.

Síntomas Posibles:

  • Si tiene instalado una herramienta de detección de virus o antivirus éste mostrará un mensaje en pantalla. Por ejemplo, "El archivo....parece estar dañado o contiene virus..."

Medidas Preventivas:

  1. Utilice un software anti-virus y recuerde actualizar el mismo periódicamente o bien cuando tenga noticias de nuevos virus informáticos.Es recomendable suscribirse a algún sistema de alertas ante nuevas modalidades de virus que pedan surgir.
  2. Explore y analice mediante su herramienta de anti-virus todos los dispositivos de almacenamiento de información que utilice en su ordenador, bien sean disquetes,cd rom,cartridges o cintas portátiles u otros discos duros.
  3. Ponga especial atención a los mensajes de correo electrónico cuyo remitente sea desconocido para usted así como a los archivos adjuntos que puedan contener.
  4. Analice o examine mediante su herramienta de anti-virus todo archivo descargado desde internet, medio que representa la gran mayoría de las infecciones por virus.
  5. Ponga especial atención en los archivos ejecutables(.exe) que haya descargado o aplicaciones "shareware" o cuyo periodo de uso sea temporal.
  6. Asegúrese de retirar o expulsar los disquetes utilizados por usted antes de apagar el ordenador. Si el disquete permanece en la disquetera podría provocar un arranque defectuoso de su ordenador posteriormente o activar el virus que pueda contener dicho soporte de almacenamiento.

Si detecta un virus en su equipo póngase en contacto con los proveedores de su aplicación o software de anti-virus para proceder a la desinfección de los archivos infectados si estos disponen de la información necesaria y conocimiento del virus causante de la infección.

No cambie el formato de su unidad de disco duro o disquete. Esto puede quitar algunos virus, pero destruirá permanentemente los datos con toda probabilidad.

5. Desastres Naturales.

El 3% de todas las pérdidas de los datos son causados por desastres naturales.

Síntomas Posibles:

  • Mientras las inundaciones y los incendios dejan síntomas visibles de averia en sus soportes de almacenamiento,otros fenómenos atmosféricos no dejan a menudo ninguna pista fehaciente de la misma.

Medidas Preventivas:

  1. Mantenga su equipo fuera del alcance de fuentes de calor o lugares propensos a sufrir incidencias naturales.
  2. Instale un SAI.
  3. Mantenga alejados sus equipos de zonas propensas a la humedad o al calor.
  4. No intente conectar ningun sistema del cual tenga la sospecha que ha sido expuesto a la humedad o a al calor.

 

¿COMO ACTUAR ANTE UNA PÉRDIDA DE DATOS?

  • Ante todo, no se deje llevar por los nervios, los datos desgraciadamente ya están perdidos.

  • Si el disco emite cualquier tipo de sonido extraño, no intente arrancar el disco una y otra vez, el daño puede ser irreparable.

  • En primer lugar no intente recuperar la información con algunas utilidades del mercado ( Partition Magic , Utilidades Norton ) usted mismo si no esta seguro de cómo hacerlo, algunas herramientas de usuario lo único que consiguen es dificultar la recuperación posterior.

  • Nunca intente reinstalar el sistema operativo u otra versión superior ya que este proceso puede realizar sobre escrituras en el disco que pueden provocar una irrecuperabilidad posterior del disco.

  • La mayor parte de los discos irrecuperables que llegan a nuestros laboratorios han sufrido algún tipo de manipulación por sus usuarios ,entendemos que el usuario intente solventar la situación por sus propios medios, pero tenga en cuenta que todos los procesos que siga tendrán que ser después deshechos por nuestros técnicos y que en la mayoría de los casos imposibilitan una correcta recuperación posterior.

PARA MAS INFORMACIÓN PUEDEN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS
Teléfono servicio técnico: 923 231051.
Teléfono comercial: 923 281366.

ADAP INFORMATICA SALAMANCA S.L.
C/ PEDRO COJOS 3, 37001 SALAMANCA

 
Copyright © 2007 Adap Informatica Salamanca S.L. Todos los derechos reservados
Tfno. Comercial: 923 281366 - Tfno. Servicio Técnico: 923 231051 - comercial@adap.es
www.adap-multimedia.es | www.adap-tienda.es